Vivir la verdadera vocación
es una manera de ser héroe.
Hace más de una semana fui al cine a ver la película “Spiderman 3”. La verdad es que las películas de superhéroes no me llaman la atención en lo absoluto, sin embargo no puedo negar que me parece que “Spiderman” tiene un cierto matiz que marca la diferencia entre los superhéroes fuertes, decididos, temibles, ganadores, etc.
Cuando nos detenemos en Superman, por ejemplo, vemos a un hombre proveniente de un planeta extraño que tiene superpoderes y defiende la humanidad… es un
caso entre muchos en el que “el traje” define al hombre que hay detrás… superman es tal porque no tiene más opción, al igual que muchos personajes fantásticos existentes en nuestra memoria colectiva (sin afán de ofender a ningún fans ).
Lo que pasa con Spiderman (y es lo que marca la diferencia), es que se logra ver al hombre (y se da énfasis al ssert humano), que hay detrás, es decir, Spiderman es Peter Parker y no al revés.
Peter es un joven estudioso, un poco torpe, nerd, tranquilo, etc… que… de repente y a causa de un accidente se ve envuelto en todo el juego de superpoderes… y tiene que aprender a manejar sus nuevos poderes, debe aprender a responsabilizarse de si mismo.
En la primera parte hay un mensaje que le dice el tío antes de morir “una gran responsabilidad
implica renuncia” y la 1º historia gira en torno a este paradigma…
En la 2º parte Peter se enfrenta a la posibilidad de no ser Spiderman, entra en una crisis vocacional que le lleva a desistir de la tarea que la vida le encomendaba.
En la 3º parte de la historia, Peter se enfrenta a si mismo, hay un torbellino dentro de él que debe aprender a explorar para tomar una decisión madura de su vocación.
Siento que toda vocación tiene un poco de lo que se presenta con este superhéroe… el camino de madurez humano tiene que ver con una búsqueda por parte de cada un@ de nosotros hacia aquello que nos hace sentir plenos y a lo cual sentimos que fuimos invitados. Dentro de esta experiencia vocacional tenemos momentos en los cuales dudamos de nuestra decisión y momentos en que la afirmamos.
Vivir la verdadera vocación es una manera de ser héroe, pues ello nos exige confrontarnos, buscarnos, desafiarnos y dejarnos conducir por los otros (nos pide que seamos valientes). Es estar atento a lo que ocurre en nuestro interior, en nuestra vida.
Hace más de una semana fui al cine a ver la película “Spiderman 3”. La verdad es que las películas de superhéroes no me llaman la atención en lo absoluto, sin embargo no puedo negar que me parece que “Spiderman” tiene un cierto matiz que marca la diferencia entre los superhéroes fuertes, decididos, temibles, ganadores, etc.
Cuando nos detenemos en Superman, por ejemplo, vemos a un hombre proveniente de un planeta extraño que tiene superpoderes y defiende la humanidad… es un

Lo que pasa con Spiderman (y es lo que marca la diferencia), es que se logra ver al hombre (y se da énfasis al ssert humano), que hay detrás, es decir, Spiderman es Peter Parker y no al revés.
Peter es un joven estudioso, un poco torpe, nerd, tranquilo, etc… que… de repente y a causa de un accidente se ve envuelto en todo el juego de superpoderes… y tiene que aprender a manejar sus nuevos poderes, debe aprender a responsabilizarse de si mismo.
En la primera parte hay un mensaje que le dice el tío antes de morir “una gran responsabilidad

En la 2º parte Peter se enfrenta a la posibilidad de no ser Spiderman, entra en una crisis vocacional que le lleva a desistir de la tarea que la vida le encomendaba.
En la 3º parte de la historia, Peter se enfrenta a si mismo, hay un torbellino dentro de él que debe aprender a explorar para tomar una decisión madura de su vocación.
Siento que toda vocación tiene un poco de lo que se presenta con este superhéroe… el camino de madurez humano tiene que ver con una búsqueda por parte de cada un@ de nosotros hacia aquello que nos hace sentir plenos y a lo cual sentimos que fuimos invitados. Dentro de esta experiencia vocacional tenemos momentos en los cuales dudamos de nuestra decisión y momentos en que la afirmamos.
Vivir la verdadera vocación es una manera de ser héroe, pues ello nos exige confrontarnos, buscarnos, desafiarnos y dejarnos conducir por los otros (nos pide que seamos valientes). Es estar atento a lo que ocurre en nuestro interior, en nuestra vida.
Ser héroe no quiere decir ser fuertes y salvadores del mundo o ser intachables y perfectos. Me refiero a un ser héroe como Peter Parker. Ser héroe humildemente sabiendo silenciar cuando es necesario y sabiendo dejar lo que aparece atractivo pero que no nos hace vivir nue
stra vocación.
Asi como Peter Parker, estamos invitados a tomar nuestra vida en nuestras manos y comenzar a hacer opciones de vida (ello implica atrevernos a mirar todas las posibilidades), que marcan la diferencia, que nos identifican… aunque ello implique recorrer un camino que exige y se dificulta por momentos… aunque ello implique enfrentarnos a nuestros miedos y sombras como ocurre en la 3º parte de la saga.
Después de ver “Spiderman 3” sentía que tenía que escribir algo referente a lo que esta película me hizo reflexionar. No quiero extenderme mucho, aunque ya escribí bastante… otro día profundizo un poquito más…

Asi como Peter Parker, estamos invitados a tomar nuestra vida en nuestras manos y comenzar a hacer opciones de vida (ello implica atrevernos a mirar todas las posibilidades), que marcan la diferencia, que nos identifican… aunque ello implique recorrer un camino que exige y se dificulta por momentos… aunque ello implique enfrentarnos a nuestros miedos y sombras como ocurre en la 3º parte de la saga.
Después de ver “Spiderman 3” sentía que tenía que escribir algo referente a lo que esta película me hizo reflexionar. No quiero extenderme mucho, aunque ya escribí bastante… otro día profundizo un poquito más…
3 comentarios:
mire tu blog. Está genial lo de la vocación, me parecio genial.
lo de tu foto me mate de la risa..eso fue lo primero....luego tu foto de "ausencia"...está que me mato de la risa...jajajjaja está genial..espero que no dejes de escribir..escribes muy bien ánimo....
bueno un abarzo espero que estes bien..nos vemos.
Paula Andrea Roa Arteaga
...A great power, implies a graet responsability...
Gracias álvaro por tus palabras, por todas tus reflexiones, por todo lo que hemos compartido juntos.
Porque el "poder" estar juntos, tiene que llevarnos a la responsabilidad de salir de nosotros mismos y compartir con el otro... con el hermano, con el compañero de camino
Un abrazo
Nico
“una gran responsabilidad implica renuncia”
Me emocionó mucho leer esta entrada, en verdad está muy buena. Peter "optó" por ser héroe, renunció a una vida que él hubiera querido tener, por una vida al "servicio" de los demás.
Es por eso que amo tanto a los sacerdotes.. por que optan por dar la vida por los demás, aunque nadie nunca se lo agradezca, pero ellos ya tienen su corona, y es el mismo Jesús, la felicidad.
Son unos héroes!!
Un abrazo hermano
Publicar un comentario