6.11.06

Excluidos Sociales, los Amados por Dios.

La lectura del Evangelio propuesta para el día de hoy me parece inquietante y desafiante… Jesús va a cenar a la casa de un fariseo, en la cena habla del Reino de los Cielos como un gran banquete al cual se debe invitar a los pobres, los inválidos, etc. En el fondo; a los excluidos de su época.
Nuestra sociedad hoy en día hace opciones, pero ¿son las opciones de Jesucristo?. Nuestras opciones por lo general tienen que ver con los éxitos, con el dinero, con las retribuciones, los placeres, etc. Dicho de otro modo, nuestras opciones muchas veces carecen de la exigencia del “darse al otro” gratuitamente. Digo exigencia porque creo que abrir paso al diálogo con el que no soy yo, es decir, con mi prójimo exige desprendernos de nosotros mismos, salir de nuestro centro, dejarnos conducir por la tolerancia y la diversidad.
Jesús es mucho más radical que lo anterior. Él habla de evocarse a los excluidos y ellos son los “no considerados” de la sociedad…
¿Cuántas veces como cristianos nos creemos “elegidos”, “sin manchas”, los que poseemos la verdad, y con ello excluimos a “los otros”? Para muchos de nosotros “los otros” son; las prostitutas, los drogadictos, los ateos, las personas de condición diferente, sea étnica, social y sexual , los enfermos de SIDA, los ladrones (presos), las personas de otras religiones, sectas, etc.
Sin embargo siento que Jesús nos invita a romper las exclusividades y salir de nuestros prejuicios absurdos. Nos enseña que la Buena Nueva quiere abrazar a todas las personas, su amor no tiene limites.

Nuestro fundador San Arnoldo Janssen (Misioneros del Verbo Divino, Siervas del Espíritu Santo y adoración perpetua) decia que: "El anuncio del Evangelio es la expresión más sublime de amor al prójimo". Creo que la tarea es esa; anunciar el Reino con apertura al prójimo, sin exclusiones, pero privilegiando a los marginados.
Aprender a amar para servir, aprender a servir para peregrinar al modo de Cristo.
Jesús va a cenar a la casa de un fariseo, Él toma la iniciativa y comparte su amor por los excluidos. ¿Somos capaces nosotros de tomar iniciativas y más, de amar a los excluidos de nuestros tiempos, a los (sin duda) amados por Dios?

1 comentario:

**eNoLa dijo...

Yo tb soy de Osorno!! jajaja
Mmmm...me gustó lo que escribiste.

Soy super creyente tb...pero no kero ser religiosa...jeje.
Saludos
ByE***